Cuidamos de la salud oral de niños y adolescentes poniendo especial atención al tratamiento de las lesiones de caries, hábitos y maloclusiones.

Pregunta por nuestros programas de prevención y educación para la salud bucodental en niños, ¡la concienciación comienza en la infancia!

Revisiones y Sesiones de Higiene Oral:

Para comprobar y enseñar a los más pequeños y a sus papás la necesidad y la importancia del cepillado diario. Al menos una vez al año, aunque en niños con dentición mixta (entre los 6 y los 12 años) se recomiendan cada 6 meses.

Análisis dietético del paciente:

Control de hábitos y consumo de azúcares.

Clínica Rodriguez-Fernanz odontopediatría

Sellados de fosas y fisuras:

Técnicas de adhesión de resinas para tratar de evitar la formación de caries en dientes con anatomías muy marcadas. Estas técnicas se suelen realizar en niños con riesgo moderado-alto de caries y en pacientes con necesidades especiales, pero precisan de un seguimiento “de cerca” con al menos dos revisiones al año.

Fluoraciones:

La aplicación de barnices de flúor mediante pincelado o cubetas trata de fortalecer la estructura dental frente a la agresión de la caries. Es una técnica simple pero muy efectiva y ampliamente utilizada y puede realizarse rutinariamente en las revisiones habituales.

Tartrectomías:

Se trata de la eliminación del tártaro (o sarro) en las bocas de los más pequeños. Es en este momento cuando debemos inculcar técnicas de cepillado efectivas y asentar unos hábitos que nos acompañen toda la vida. Por ello, en nuestra clínica, las sesiones de tartrectomía en niños siempre van acompañadas de un estudio con reveladores de placa: tintes especiales que nos indican la antigüedad de la placa bacteriana y que fomentan el interés del niño por su higiene bucodental.

Obturaciones y Reconstrucciones:

Tratamientos pulpares en dientes deciduos (Pulpotomías y Pulpectomías)

Tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes (Pulpotomías y Regeneración endodóntica).

Como ya hemos mencionado antes, la Odontopediatría se encarga del control de las infecciones, así como el diagnóstico de las maloclusiones dentarias, el bruxismo infantil y el tratamiento del dolor.

En aquellos casos en los que exodonciamos un diente prematuramente, será necesaria la colocación de un mantenedor de espacio. Se trata de aparatos sencillos que “guardan el sitio” para los dientes definitivos. Estos mantenedores de espacio suelen estar cementados con cementos provisionales y será necesario el control durante el tiempo que el niño lo lleve en boca. En el caso de que el diente definitivo esté empezando a erupcionar y ya no sea necesaria su presencia, el mantenedor de espacio se retira.

Mensaje para los pequeños de la casa:

Alejandra Fernanz-Vigil

Hola! Soy la Dra. Alejandra! Pero me puedes llamar como quieras,  tengo una paciente que me llama doctora Morado (porque me decía que era su color favorito y yo era su Dentista preferida).

Quiero que sepas que ser odontopediatra es mucho más que curar caries. Disfruto con cada una de vuestras visitas e intento que venir a conocerme sea toda una experiencia.

¡Podemos hacer lo que quieras! ¡Me adapto a cualquier plan!

¡Ah! Y por cierto, en nuestra sala de espera, tenemos algo muy especial para cuando nuestro amigo Pérez decide dejarse caer por aquí… ¡te lo enseño cuando quieras!

¡Abrazos para todos!